Esta clase estuvo buenìsima ya que hablamos sobre los:
Tipos de Clientes los cuales se dividen en 4:
Pùblico Objetivo: que son aquellos a los que orientado el producto
Cliente Habitual o Usuario: Son aquellos que estan dispuestos a pagar lo que sea por su producto!!
Ej. Fumadores viciosos Fumadores dispuestos a pagar lo que sea por su cajetilla de cigarrillos favorita no imprtando que esta suba de Precio cada semana.
Cliente Eventual: Personas que se deciden por el Producto, sin embargo tambien adquieren Otros productos o servicios.
Ej. Fumadores viciosos Fumadores que No estan dispuestos a pagar el elevado valor de la Cajetilla y optan por Otras màs baratas.
Cliente potencial: Personas que cumplen con los requisitos para adquirir el Producto pero que aun no se deciden.
Ej. Hombre y Mujeres mayores de 18 años que fuman solo ocasionalmente.
Tambien tenemos a los:
Clientes Internos: Participantes que estan continuamente relacionandose dentro de la Organizacion.
Necesidades: afiliacion, seguridad y autoestima.
Los colaboradores tambien son consumidores y se les debe tomar en cuenta, ya que los servicios ofrecidos por la Organizacion pueden ser recomendaos a familiares, amigos, conocidos, etc y estos seran nuestros nuevos Consumidores Externos.
Y a ellos se les suman los Proveedores de materias primas.
Por ende debemos ser amables y atentos con ellos.
-Variables de Satisfaccion de Clientes Internos
- Trabajo en Grupo: se satisface la necesidad de afiliacion que posee este tipo de clientes.
- Estimulacion: se refiere al sistema Remunerativo. Es necesario que cubra la suficiencia, justicia y equidad. Cubrida estas necesidades tendremos mayores resultados.
- Condiciones de Trabajo: areas de trabajo seguras, higiènicas, còmodas y estèticas.
- Condiciones de Bienestar: buscar un mejor clima laboral, transporte, alimentaciòn, horarios de trabajo, etc.